Lección de vida.
12:28 AMCrecer, madurar, asumir.
Crecer es algo que el ser humano esta destinado a realizar, es inevitable.
Lo que le sucede a mucha gente es que crece en cuerpo pero no en mente, se cierran, no piensan y viven en el mundo en el que aun no habían crecido.
Madurar, es opcional, algunos maduran, otros no. Madurar no es un concepto de buscar en diccionarios y aplicar; es crecer en mente y nutrirse de experiencias, es hacer algo bueno con tu vida y no andar desperdiciandola en acciones inútiles. Madurar no es sinónimo de seriedad, ni de aislamiento; es andar por el mismo camino por el que todos van y diferenciar que está bien y que está mal tener ética. Es saber adaptarse a una situación y un contexto, es conformidad, bienestar y autoestima, es salud mental.
Asumir no es algo que todos saben hacer, pero que a muchos les gusta reclamar. Los que no asumen y reclaman son personas sin moralidad, cada acción trae una reacción. Y toda persona madura y capaz sabe que cada consecuencia trae una responsabilidad. Es opcional, ser mediocre o ser una persona capaz.
La vida es un sin fin de obstáculos, y con quince años puedo decir que tengo la fortuna de ver todo con diez años mas de sabiduría; que no es gratis, es el fruto de consecuencias, es el resultado de haber sabido adaptarme a una situación y por ende, el resultado de siempre asumir.
Ocúpate de tu vida en vez de preocuparte por ella.
1 comentarios
Buena reflexión! Y sí, para tener 15 años parece que tienes las cosas muy claras... eso es algo de lo que no todo el mundo puede presumir, ni a tu edad ni a los 35 ;-P así que nada, por un lado felicitarte y por otro decirte que tampoco te preocupes tanto por madurar ni echarte diez años de golpe, también hay que encontrar un equilibrio entre la estabilidad mental y el bienestar con las locuras y la aventura que nos caracteriza a los adolescentes ;))
ReplyDeleteUn abrazo y ya está en mi blog el nuevo 'Descubriendo a...' dedicado esta vez al mundo del arte. Pásate si quieres :3
¿Something to say?